Logo Gov.co

Secretaría Jurídica Distrital

logo Bogotá, Secretaría Jurídica Distrital

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Diálogos Ciudadanos SJD

Por: dvgomezz
Publicado el: Febrero 2018

La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá realizará el próximo miércoles 28 de febrero entre las 8 a.m. y las 12 m. un Diálogo Ciudadano con el objetivo de difundir la gestión realizada durante el año 2017 por la entidad.

En el evento se presentará a la ciudadanía un balance con los logros en materia de defensa jurídica, creación de políticas públicas y emisión de conceptos administrativos, así como un corte de cuentas en las labores de vigilancia y control de las entidades sin ánimo de lucro y los procesos que se adelantan en el área de asuntos disciplinarios.

Dalila Hernández, Secretaria Jurídica Distrital, resaltó que en la jornada que se realizará en salas Barulé, ubicadas en la sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, no solo habrá espacio para que los funcionarios expongan los logros, sino también para que la ciudadanía comparta sus inquietudes y los temas que les gustaría que la Secretaría aborde en el 2018.

 

“Si bien la Secretaría Jurídica es nueva, pues fue creada mediados del 2016, los beneficios que le ha traído a los habitantes de Bogotá son importantes. Es una entidad que ha salvado casi dos billones de pesos a la ciudad, que emite conceptos y actos administrativos de forma rápida y eficiente y está comprometida con el autocontrol, la lucha contra la corrupción y la cultura de la legalidad”, indicó la Secretaria Jurídica.

Entre las funciones de la Secretaría Jurídica Distrital se encuentran liderar los procesos judiciales de alto impacto garantizando que el Distrito tenga la mejor defensa, además, se encarga de que el Distrito produzca normas pertinentes, con rigor técnico y que brinden seguridad jurídica.

Esta entidad también es la encargada de proponer estrategias de prevención para que no vuelvan a ocurrir las causas de las demandas y promueve las mejores prácticas para garantizar una contratación pública eficiente, eficaz y transparente.

 

Principales datos que se darán a conocer en el balance de gestión 2017

  • Demandas ganadas por la Secretaría Jurídica en 2017
  • Dinero salvado al Distrito por los logros de la defensa jurídica distrital
  • Procesos disciplinarios realizados contra funcionarios públicos
  • Estudios e investigaciones jurídicas de altos impacto realizadas el año anterior
  • Número de abogados capacitados
  • Número de representantes de entidades sin ánimo de lucro
  • Conceptos jurídicos expedidos y tiempos en los que fueron expedidos

 

Nota:

De acuerdo con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 1757 de 2015, la rendición de cuentas es un proceso, en donde las entidades públicas del nivel nacional y territorial y los servidores informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control.

Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y a partir de allí, lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.

Atendiendo los anteriores elementos determinantes, la Veeduría Distrital, viene liderando la estrategia de DIÁLOGO CIUDADANO, en el marco del proceso de Rendición de Cuentas para generar y publicar información oportuna clara y actualizada a sus usuarios, grupos de interés y partes interesadas.

Filtro de noticias

Información

Canal presencial

SUPERCADE CAD módulos de servicio 29, 35 y 36

Canal virtual     

Canal escrito

Punto de radicación Carrera 8 No. 10-65

Canal teléfono

Línea 195 3813000 Ext. 1740 y 1742