Logo Gov.co

Secretaría Jurídica Distrital

logo Bogotá, Secretaría Jurídica Distrital

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Actualización semanal Bogotá Jurídica #32

Por: dvgomezz
Publicado el: Agosto 2018

Del 1 al 8 de agosto de 2018

Modelo de Gestión Jurídica Pública del Distrito Capital

Se adopta el Modelo de Gestión Jurídica Pública del Distrito Capital – MGJP como un sistema integral dirigido a la administración, orientación, desarrollo y seguimiento de la gestión jurídica en el ámbito distrital, en busca de alcanzar altos estándares de eficiencia y seguridad jurídica que faciliten la toma de decisiones, la protección de los intereses del Distrito Capital y la prevención del daño antijurídico. 

Decreto 430 de 2018 - Alcalde Mayor de Bogotá, D.C.

 

Procedimiento para el cobro y pago de subsidios y contribuciones en los servicios públicos

Se determina que antes del 15 de julio de cada año, todas las personas prestadoras de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, de acuerdo con la proyección de usuarios y consumos, la estructura tarifaria vigente, y el porcentaje o factor de Aporte Solidario aplicado en el año respectivo, deberán presentar ante la Secretaría Distrital de Hacienda – Dirección Distrital de Presupuesto, la solicitud del monto necesario para la determinación del equilibrio entre subsidios y aportes solidarios de cada servicio.

Decreto 429 de 2018 - Alcalde Mayor de Bogotá, D.C.

 

Medidas para la prevención del daño antijurídico

Se imparten lineamientos para la prevención del daño antijurídico, respecto de las actuaciones desplegadas por los intervinientes en la actividad contractual que puedan enmarcarse dentro de la teoría del enriquecimiento sin justa causa, con el fin de contribuir al adecuado desarrollo de la actividad contractual.

Directiva 019 de 2018 - Secretaría Jurídica Distrital

 

VI Encuentro Nacional de Operadores Disciplinarios

Se invita a los operadores disciplinarios y de formulación de políticas públicas en materia disciplinaria del Distrito Capital, al VI Encuentro Nacional de Operadores Disciplinarios que se realizará el 19 y 20 de septiembre en el Palacio Liévano. Será un espacio de análisis, discusión y actualización en materia disciplinaria, contará con la participación de reconocidos juristas cuyas ponencias estarán orientadas a desarrollar la temática “El Control de la Acción Disciplinaria”.

Circular 021 de 2018 - Secretaría Jurídica Distrital

 

El Dr. Iván Duque Márquez es el Presidente No. 60 de Colombia para el periodo 2018 - 2022.
Conozca los otros 59, AQUÍ.

 

NOTICIA  DE INTERÉS


Acuerdo Laboral 2018, celebrado entre la Administración Distrital y las organizaciones sindicales

Se suscribe Acuerdo Laboral entre la Administración de Bogotá, D.C. y las Comisiones negociadoras de las organizaciones sindicales. Entre otros asuntos, se reconocen y respetan las garantías sindicales de las organizaciones firmantes del acuerdo, al igual que su derecho a la participación en los escenarios a los cuales tienen derecho. También se tratan temas de evaluación del desempeño, encargos y comisión; seguridad y salud en el trabajo y, capacitación y formación, entre otros.

Acuerdo Laboral 1 de 2018 - Alcalde Mayor de Bogotá, D.C

 

NOTICIA  DESTACADA


Acceso de personas inscritas en Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional

Se modificarán los requisitos y plazos del Permiso Especial de Permanencia - PEP para garantizar el ingreso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional, precisando que el PEP es un documento de identificación para los nacionales venezolanos en territorio colombiano que les permite permanecer temporalmente en condiciones de regularización migratoria y acceder a la oferta institucional en materia de salud, educación, trabajo y atención de niños, niñas y adolescentes en los niveles nacional, departamental y municipal.

Decreto 1288 de 2018 – Presidencia de la República

 

Gestión integral de los páramos en Colombia

Se fijan las directrices que propendan por la integridad, preservación, restauración, uso sostenible y generación de conocimiento de los páramos como ecosistemas estratégicos. El desarrollo de proyectos, obras o actividades estará sujeto a los Planes de Manejo Ambiental correspondientes y se propenderá por un enfoque diferencial de los habitantes de los páramos para el diseño alternativas, dirigidas a esta población. Lo anterior deberá contar con apoyo directo de las entidades del sector agropecuario, de minas y energía y las demás que se consideren pertinentes.

Ley 1930 de 2018 – Presidencia de la República

 

¡Bogotá se viste de fiesta!

Celebra el cumpleaños 480 de fundación de la ciudad participando del evento deportivo, recreativo y cultural más importante del año, con más de 150 actividades gratuitas.
Programación AQUÍ.

Filtro de noticias

Información

Canal presencial

SUPERCADE CAD módulos de servicio 29, 35 y 36

Canal virtual     

Canal escrito

Punto de radicación Carrera 8 No. 10-65

Canal teléfono

Línea 195 3813000 Ext. 1740 y 1742